Nuestra historia

La Orquesta Filarmónica de Lima (OFL) tiene una historia rica y diversa que se puede resumir en tres ediciones distintas a lo largo de las décadas.

Primera Edición

(1960-1965)

La historia de la Orquesta Filarmónica de Lima (OFL) se inicia en la década de 1960 bajo la dirección del maestro José Malsio Montoya, quien junto a un grupo de músicos establecidos en Lima, dio origen a esta destacada institución musical.

Los primeros ensayos de la orquesta datan de 1957, y marcaron el comienzo de una travesía musical con su primer concierto en 1960, el motivo fue la reapertura del Teatro Manuel Ascencio Segura ubicado en el centro de Lima.

Durante este periodo, la OFL desempeñó un papel crucial en el florecimiento de la música clásica en la ciudad de Lima

Segunda Edición

(1994-1998)

La segunda edición de la OFL fue gestionada por el maestro Miguel Hart Bedoya y la asociación cultural "RENACIMIENTO" en 1994. Durante este período, la orquesta alcanzó un nivel musical de calidad internacional, atrayendo a músicos de diversas nacionalidades que se unieron a la OFL en Lima.

Esta etapa se mantuvo hasta 1998, cuando hubo un cambio en la administración y el nombre de la orquesta.

Tercera Edición

(2022 en adelante)

En 2022, se inició la tercera edición de la OFL bajo la dirección del Maestro timbalista Joham Rosel Mendoza. En esta ocasión, la orquesta opera de manera autogestionada y está compuesta por músicos de alto nivel y diversas nacionalidades que residen en Lima. Esta tercera edición representa un nuevo capítulo en la historia de la OFL y promete continuar contribuyendo al panorama musical de Lima y Perú.

A lo largo de sus diferentes ediciones, la Orquesta Filarmónica de Lima ha desempeñado un papel importante en la promoción de la música clásica en la ciudad y ha experimentado cambios significativos en su dirección y composición, siempre con el compromiso de estar ubicadas entre las principales orquestas de la región.

Nuestra

historia

La Orquesta Filarmónica de Lima (OFL) tiene una historia rica y diversa que se puede resumir en tres ediciones distintas a lo largo de las décadas.

Primera Edición

(1960-1965)

La historia de la Orquesta Filarmónica de Lima (OFL) se inicia en la década de 1960 bajo la dirección del maestro José Malsio Montoya, quien junto a un grupo de músicos establecidos en Lima, dio origen a esta destacada institución musical.

Los primeros ensayos de la orquesta datan de 1957, y marcaron el comienzo de una travesía musical con su primer concierto en 1960, el motivo fue la reapertura del Teatro Manuel Ascencio Segura ubicado en el centro de Lima.

Durante este periodo, la OFL desempeñó un papel crucial en el florecimiento de la música clásica en la ciudad de Lima

Segunda Edición

(1994-1998)

La historia de la Orquesta Filarmónica de Lima (OFL) se inicia en la década de 1960 bajo la dirección del maestro José Malsio Montoya, quien junto a un grupo de músicos establecidos en Lima, dio origen a esta destacada institución musical.

Los primeros ensayos de la orquesta datan de 1957, y marcaron el comienzo de una travesía musical con su primer concierto en 1960, el motivo fue la reapertura del Teatro Manuel Ascencio Segura ubicado en el centro de Lima.

Durante este periodo, la OFL desempeñó un papel crucial en el florecimiento de la música clásica en la ciudad de Lima

Tercera Edición

(2022 en adelante)

En 2022, se inició la tercera edición de la OFL bajo la dirección del Maestro timbalista Joham Rosel Mendoza. En esta ocasión, la orquesta opera de manera autogestionada y está compuesta por músicos de alto nivel y diversas nacionalidades que residen en Lima. Esta tercera edición representa un nuevo capítulo en la historia de la OFL y promete continuar contribuyendo al panorama musical de Lima y Perú.

A lo largo de sus diferentes ediciones, la Orquesta Filarmónica de Lima ha desempeñado un papel importante en la promoción de la música clásica en la ciudad y ha experimentado cambios significativos en su dirección y composición, siempre con el compromiso de estar ubicadas entre las principales orquestas de la región.